$252.000,00
Ver más detalles
¡No te lo pierdas, es el último!
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Catorce Wine - Tienda - Avenida Velez Sarfields 453 - Villa Madero - Provincia de Buenos Aires Atencion de martes a sabados de 10.30hs a 13.00hs y de 17hs a 20.00 hs

    Gratis

Descripción

Ubicación :

Enclavada al pie de los Andes nevados, Mendoza es conocida como la mejor región vinícola de Argentina. Los viñedos de Mendoza, plantados en altas mesetas entre 800 y 1600 metros sobre el nivel del mar, los viñedos de Mendoza se encuentran entre los más altos del mundo. Protegida de la lluvia por las montañas al oeste y la Pampa al este, la región es muy árida. Los vinos de Mendoza deben su carácter a una excepcional exposición al sol y a las grandes variaciones de temperatura entre el día y la noche.

Terruño :

El viñedo CARO consta de una parcela de 8 hectáreas ubicada en Altamira, en el Valle de Uco, al sur de Mendoza. Las viñas están plantadas a 1100 metros sobre el nivel del mar, en el antiguo lecho aluvial del río Tunuyan, y una parcela más reciente en Gualtallary a 1250 metros con suelos aluviales, arenosos con limo y calcáreos sobre grava.

Elaboración del vino :

CARO es elaborado con extremo cuidado, siguiendo el mismo procedimiento que el de nuestros Grands Crus de Burdeos. Las uvas que dan vida a CARO provienen de secciones seleccionadas de hileras de nuestros viñedos, donde el suelo está compuesto por capas con depósitos calcáreos y piedra caliza que dejan ver que por Altamira alguna vez fluyó un río. Luego de ser despalilladas, las uvas se transfieren a cubas de acero inoxidable con control de temperatura donde se realiza la fermentación alcohólica. Posteriormente se lleva a cabo la maceración, proceso que toma unos 20 días y durante los cuales se realizan remontajes para favorecer la extracción de taninos y fijar el color.

La maceración tiene una duración de 20 días con suaves remontados para facilitar la extracción de taninos y fijar el color. La fermentación maloláctica ocurre de forma natural en tanques, luego el 75% del vino se transfiere a barricas de roble francés fabricadas por la Tonnellerie des Domaines en Pauillac (40% roble nuevo) y el 25% a cubas de concreto durante un periodo de 14 meses.